Visita: Cusipata, Urcos

Precio por persona
Descargar Tour USD $
Resumen del Tour
Vive una maravillosa experiencia aprendiendo este magnífico deporte del Kayak con maestros instructores profesionales, disfruta de un lugar perfecto y con condiciones excelentes, como temperatura del agua, el nivel de dificultad del río, el clima, etc.
Altitud durante el viaje | Clima | |
Cusco |
|
|
Tour Aventura Cusco – 3 Días
Dificultad | ![]() |
Itinerario | Día 1:
Recojo del Pasajero 09:00 hrs
Inicio de viaje, Cusco – Urcos 09:30 hrs Traslado campamento de Cusipata Pernocte en el campamento Día 2: Desayuno Entrenamiento Kayak hasta Quiquijana Retorno al campamento Día 3: Traslado al sector de Chuquicahuana Kayak al campamento de Cusipata Arribo a Cusco 17:30 hrs |
Programa Detallado
Día 1: Cusco – Cusipata
Temprano, nuestro transporte privado los recogerá del hotel, rumbo a la laguna de Urcos, a 40 km. al sur de la Ciudad del Cusco. Antes de ingresar al agua el profesional de Kayak dará las instrucciones y entrenamientos correspondientes en las técnicas de rescate en aguas en movimiento y entre otros. Una vez en el agua seguirá el entrenamiento en este caso para aprender a maniobrar y controlar el kayak y las diferentes técnicas de remada. Posteriormente disfrutaremos de un nutritivo y ligero almuerzo para continuar con el “esquimo roll” (la vuelta esquimal). Enseguida continuaremos nuestro recorrido por 40 minutos en bus hasta llegar al campamento “Cusipata River Camp” en la localidad de Cusipata, donde pasaremos la noche y podrán practicar mas el esquimo roll en nuestra pequeña piscina, también contamos con un sauna y un área de comedor donde se servirán la cena.
Servicio Incluye: | No Incluye: |
|
|
Día 2: Cusipata – Quiquijana
Por la mañana practicaremos las técnicas de remada y el roll aprendido el día anterior. Ya en la sección de Cusipata empezaremos con nuestra primera clase de Kayak en el río. Aquí aplicaremos lo aprendido, pero además, aprenderemos a cruzar las corrientes, entrar y salir de los edies (pequeño remolino que va en dirección contraria del curso del río) y a leer las corrientes del río. Recorreremos desde el campamento hasta el sector de Quiquijana con rápidos clase I y II. Para más tarde retornar a nuestro campamento donde se les proveerá la cena y pasaremos la noche.
Servicio Incluye: | No Incluye: |
|
|
Día 3: Chuquicahuana – Cusipata – Cusco
Después de tomar desayuno, en nuestro transporte privado nos dirigiremos al sector de Chuquicahuana que se localiza a 10 minutos de nuestro campamento A partir de aquí ingresamos nuevamente al río, pero esta vez para correr durante 3 horas aproximadamente rápidos clase II y III, aplicando todo lo aprendido y practicado los días anteriores. Al finalizar el recorrido regresaremos al campamento “Cusipata River Camp” donde podrán relajarse en el sauna, para luego tener un delicioso almuerzo (ofrecemos comida vegetariana). Luego del almuerzo empacarán nuevamente todas sus cosas y finalmente retornar a la ciudad del Cusco.
Servicio Incluye: | No Incluye: |
|
|

Recomendaciones:
-
Juego adicional de ropa.
-
Sandalias y/o zapatillas para río.
-
Toallas, ropa de baño que deberá tener debajo del traje de neopreno
-
Protector solar, lentes de sol, sombreros de ala ancha en temporada seca (Mayo – Noviembre).
-
El paisaje es magnífico recomendamos llevar binoculares, cámara fotográfica o filmadora.
-
Medicinas y/o artículos de uso personal.
-
Tenga en cuenta que este tour puede ser exigente físicamente y los viajeros deben estar en buena condición física
-
Para esta excursión, es necesario traer una chaqueta o corta viento, ya que a veces hace un poco de viento por las tardes.
-
Si realiza este tour durante los meses de Diciembre a Marzo, se recomienda traer un paraguas o chaqueta para la lluvia, ya que podría llover.
-
El paisaje es magnífico recomendamos llevar cámara fotográfica o filmadora no hay nada mejor después de un viaje que abrir un grueso álbum de fotos y compartir el recuerdo de los momentos vividos con amigos o en familia. Las sensaciones, la gente y los lugares que conocimos nos hacen revivir anécdotas que nunca olvidaremos.
-
Dinero extra.
Requerimientos:
- Información personal para poder proceder con su reserva.
- Pasaportes o Cedulas escaneados.
- Pago del 60% del costo del Tour.
- Los precios son de promoción y los pagos en efectivo. Si desea pagar con tarjeta de crédito se le hará un sobrecargo del 8% al total.
Métodos de Pago:
Machu Picchu Viajes ofrece diferentes opciones para efectuar el pago. Ya sea a través de Paypal, depósito Bancario, depósito Western Union. Para mayores detalles revise nuestra sección de Metodos de Pago.
Nota: Recordar que debe realizar un pago inicial del 60% del costo total del Tour y así poder confirmar su reserva.
Machupicchu Terra acepta diferentes tarjetas de pago, tales como:
Voucher de Pago:
- Por cada excursión / servicio que Usted, haya reservado nuestra central de reservas emitirá en un plazo no mayor a 24 horas un voucher / recibo electrónico, el cual Usted deberá imprimir y presentarlo a la hora de iniciar la excursión.
Teléfono: + 51-84-583037
Teléfono Celular: + 51-982751814 + 51-952360153
Dirección: Pantaccalle 574 – 156 (Cercado de Cusco – Perú)
Email: info@machupicchuterra.com
Servicios Opcionales:
-
VIAJE EN GRUPO:
Si tiene planes de viajar en familia, con amigos, compañeros de curso, etc. Les ofrecemos descuentos especiales en la organización de su viaje, veremos todos los detalles necesarios para que disfrute de un viaje inolvidable.
-
SERVICIO PRIVADO:
Grupos Pequeños: Como mínimo de 1 persona y máximo 06 personas. El precio depende del tamaño del grupo.
- Si desea alguno de estos servicios contactenos a info@machupicchuterra.com detallando los requerimientos de su viaje.